CARTA DE UNA MADRE DEJANDO CLARO QUE HACE UN AMPA.
"Un padre o una madre implicad@ en temas educativos, que participa en el AMPA, por lo general, es una persona participativa, con capacidad de iniciativa, con cierto espíritu crítico, no pasivo, que a la vez está aprendiendo sobre temas educativos y de gestión para los que quizá no esté totalmente preparado. Teniendo en cuenta que las madres y los padres educamos sobre todo a través del ejemplo, ¿no son estos los valores y las competencias que queremos que adquieran y desarrollen nuestros hijos e hijas? Por lo tanto creemos, que la participación de los padres- madres en el APA incide en un menor fracaso escolar.
Con sus más
o con sus menos, lo cierto es que todos los padres y madres vamos siempre
estresados y llegamos a las 9 de la noche hechos trizas. Todos tenemos nuestras
“obligaciones” durante el día. El trabajo, la compra, el cuidado de los peques,
las visitas familiares, los médicos, las tareas del hogar, la comida, pasear al
perro, reparar aquello que se ha roto en casa (que siempre hay algo), aguantar
los chismorreos de la vecina y un sinfin más de cosas que hacen arder la agenda
de nuestros móviles.
Pero hay
padres y madres, que además de abarcar todas estas tareas, no tienen suficiente
y tienen esa “necesidad” de involucrarse aún más en la vida educativa de sus
hijos formando parte de un AMPA. Y, ¿qué es un AMPA? ¿ una Asociación de
Maleantes Procreadores de Anfetaminas? ¡¡nooo!! un AMPA es esa Asociación de
Madres y Padres de los Alumnos de nuestros centros escolares que es tan mal vista por todos, pero que sin
ellas no se harían una buena parte de esas actividades de las que disfrutan
muchos de nuestros hijos durante el curso escolar. Porque digámoslo claro, el sistema educativo
que tenemos en este país y el penoso presupuesto que acompaña a este sistema
educativo no da ni para tizas ni cubre muchas de las necesidades que hoy en día
necesitamos padres y madres no sólo para compaginar nuestros trabajos con el
cuidado y enseñanza de nuestros hijos sino también para poder ofrecerles
actividades distintas a las típicas asignaturas y clases de nuestros colegios e
institutos .
Y ahora
viene mi gran confesión: Sí, YO soy del AMPA! soy una de esas madres
que no tienen nada más que hacer en casa y que en vez de mirar el Deluxe
prefiere reunirse con otros padres y madres para organizar actividades para
nuestros (y vuestros) hijos. Soy una de esas madres que se mete en el AMPA para
ganar dinero a costa de los otros padres y reventárselo en comilonas y
gintonics los viernes por la noche. Sí, soy una de esas madres que está en el
AMPA gastando parte de su tiempo libre en interminables reuniones en vez de
estar cuidando de su hijo. Pero…¿de verdad os lo creéis? pero a ver, ¡que
somos un AMPA y no la trama Noo’s!
Simplemente
somos padres y madres inquietos y disconformes con muchas de las cosas que vemos
en los colegios y que en vez de quedarnos sólo con la crítica preferimos
involucrarnos y dedicar parte de nuestro tiempo a mejorar cosas que no nos
gustan. Somos padres y madres que queremos implicarnos un poco más en la
educación de nuestros hijos, interesándonos en conocer más a fondo al equipo
educativo del centro, en conocer su método de enseñanza y en trabajar
conjuntamente con los profesores o educadores para mejorar el funcionamiento
del centro escolar. Somos simplemente padres y madres que no restamos horas a
nuestros hijos y pareja para ir a reuniones sino que sumamos horas en la
dedicación de algo que para nosotros es tan importante para nuestros hijos: la
educación escolar y extra-escolar.
No, no somos
super-héroes, ni lo pretendemos, ni tan siquiera pretendemos que nos deis un
golpecito en la espalda de tanto en tanto agradeciendo nuestra dedicación.
Simplemente nos conformamos con que al menos: no nos critiquéis!
Ley de vida: Si no te gusta algo, sé el cambio que
quieres ver…o calla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario